La mayoría de las personas no piensan dos veces en usar su teléfono celular en todas partes, desde su viaje matutino, en el bar, los restaurantes, el trabajo, hasta la mesa de la cena, y incluso en el baño o la cama.
Las investigaciones muestran que los teléfonos móviles están mucho más sucios de lo que la mayoría de la gente piensa, y cuantos más gérmenes acumulan, más gérmenes tocas.
Los estudios han encontrado patógenos graves en los teléfonos, y por cada centímetro cuadrado de un celular, hay 25.000 gérmenes.
Científicos de la Universidad de Arizona, han descubierto que los teléfonos móviles, contienen 10 veces más bacterias que la mayoría de los inodoros.
Tocamos nuestro teléfono cada seis minutos y aproximadamente 150 veces al día, un hecho que puede contraer enfermedades, a causa de los gérmenes y patógenos subyacentes en la superficie del celular.
Al tocarla y luego tocarse los ojos, la nariz y la boca: puede causar resfriados, gripe y enfermedades gastrointestinales y estomacales.
Un estudio realizado por la revista británica Which, averiguó que 14,7 millones de los 63 millones de móviles del Reino Unido, podrían representar un peligro potencial para la salud debido a los gérmenes encontrados en los teléfonos.
Otros estudios han demostrado que el 92% de los teléfonos, albergan una amplia gama de bacterias diferentes, de las cuales el 16% contiene E.coli.
Según el profesor estadounidense de microbiología, Charles Gerba, en los teléfonos móviles se pueden encontrar gérmenes como el virus de la gripe, estafilococo, y la E. coli.
Uno de los peores lugares para usar el teléfono, es el baño. Cuando tiramos de la cadena, se propagan gérmenes por todas partes, que es la forma en que los teléfonos terminan con bacterias fecales como E. coli.
Afortunadamente, existen formas sencillas de evitar algunos gérmenes y bacterias :
Mantener las manos limpias es la principal forma de prevenir la propagación de infecciones.
No lleves tu teléfono al baño.
Ciertas partículas del baño pueden caer en su teléfono.
Limpia tu celular periódicamente con una toallita a base de alcohol.
Es importante desinfectar tu teléfono móvil cada cierto tiempo.
Aún así, el mejor consejo tiene que ver más contigo que con el teléfono. Lávese las manos varias veces al día, aconsejan los expertos.