Hola a todas y a todos , ¿cómo están?. Hoy les quiero hablar de un tema que puede ser un poco tabú, y que puede generar controversia pero es importante abordar: los efectos negativos de la masturbación.
La masturbación es la autoestimulación de los genitales u otras áreas sensibles del cuerpo para lograr excitación o placer sexual. Implica el uso de las manos, los dedos, juguetes sexuales u otros objetos.
En primer lugar, quiero dejar claro que la masturbación en sí misma no es algo malo.
Es un comportamiento común entre personas de todos los sexos, géneros y edades. Es una forma natural para explorar tu cuerpo, sentir placer y alcanzar el orgasmo.
Sin embargo, el autoplacer compulsivo, puede tener efectos negativos sobre la salud, en concreto, la conducta sexual y el estado emocional y mental.
Uno de los principales problemas es el tiempo que dedicamos a la masturbación. Si nos pasamos horas y horas al día con esta actividad, es probable que descuidemos otras áreas importantes de nuestra vida, como el trabajo, los estudios o las relaciones personales. Es importante encontrar un equilibrio y asegurarnos de que la masturbación no se convierta en una obsesión.
También puede ser una causa que fácilmente puede conducir a un desorden sexual, gustando sólo a uno mismo sin importarle el sexo opuesto.
No sólo eso, la masturbación con alta frecuencia, hace que muchos hombres y mujeres se sienten culpables o avergonzados, cuando realizan conductas contrarias a su creencias religiosas, espirituales, o culturales.
Cuando se excede, podría afectar su vida sexual.
Esto se debe a que frotar o acariciar la vagina o el pene, le enseña a su cerebro un acto en solitario. Y una vez que lo realizas con frecuencia, tu cerebro y tu cuerpo se activan únicamente cuando te masturbas. Esto podría afectar tu relación sexual con tu pareja, ser antisocial, estando siempre sólo y aislado.
Si sentimos que no tenemos control sobre nuestra propia sexualidad y nos avergonzamos de nuestras acciones, es probable que nuestra salud mental se vea afectada.
El autoplacer durante mucho tiempo, hace que los hombres tengan que ser estimulados muy fuertemente para poder eyacular, lo que lleva a ladisfunción eréctil.
Al mismo tiempo, en caso de masturbación excesiva, tanto la calidad y la cantidad de espermatozoides, a menudo se ve mermada, afectando la fertilidad.
Otro efecto negativo es el impacto en nuestra autoestima y confianza. Si dependemos exclusivamente de la masturbación para obtener placer sexual, es posible que nos sentimos inseguros o insatisfechos en nuestras relaciones íntimas con otras personas.
Por último, pero no menos importante, masturbarte en exceso podría incluso hacerte daño. Aunque la lesión puede ser leve, como rozaduras en la piel de la vagina y el pene, pero en casos graves, puede incluso causar la enfermedad de Peyronie, un padecimiento que afecta el pene al generar una fibrosis a raíz de la formación de cicatrices.
En resumen: La masturbación en sí misma no es dañina, pero recuerden encontrar un equilibrio en su vida y no dejar que la masturbación se convierta en una adicción. Siempre es importante buscar ayuda profesional, si sienten que están perdiendo el control. Cuídense amigos. ¡Hasta la próxima!