jueves, 11 de enero de 2024

Mucho Cuidado Si Tienes Esto En La Piel || Melanoma El Cáncer Más Agresivo

Las manchas oscuras que aparecen en la cara, manos, brazos, escote, espalda u otras partes del cuerpo, pueden ser causadas por una exposición excesiva al sol, factores genéticos, cambios hormonales, o queratosis seborreica. 

En la mayoría de los casos, estas manchas oscuras, o marrones en la piel, conocidas médicamente con el nombre de manchas solares, únicamente suponen un problema estético, sobre todo cuando salen en la cara o en otros puntos visibles del cuerpo. 

Las pecas, los léntigos solares o los lunares se consideran patologías banales y sencillas de tratar, en el caso de querer buscar una solución.

Sin embargo, en casos más graves, las manchas en la piel pueden indicar cáncer de piel, por lo que es importante prestar atención a sus características.

Las lesiones cutáneas son cualquier área de la piel que es anormal con respecto a la piel que la rodea. A menudo, son el resultado de una lesión o daño en la piel, pero algunas tienen el potencial de ser cancerosas. 


Los cambios inusuales en el color, la forma o el tamaño de una llaga o lunar, sí que pueden llegar a suponer un grave problema para nuestra salud. Pueden ser la advertencia de que se está formando un melanoma, uno de los cánceres de piel más agresivos que existen. 

Pasar tiempo al aire libre en verano, es vital para obtener una buena dosis de vitamina D, que fortalece los huesos, pero demasiado sol tiene su lado negativo. 

Una encuesta realizada a casi 2.000 turistas británicos, reveló que el 88% se quemó con el sol en su último viaje, lo que aumenta significativamente el riesgo de cáncer de piel.

Los baños de sol excesivos, y el mayor uso de salones de bronceado, han provocado que las tasas de cáncer de piel maligno, se hayan disparado en los últimos años: seis personas mueren de melanoma en el Reino Unido cada día. No obstante, si se detecta un cáncer de piel a tiempo, se puede extirpar sin causar daños duraderos. 

Los signos de cáncer de piel incluyen: 

Un lunar nuevo o en crecimiento. 

Lunar cambiante o asimétrico. 

Borde irregular, y color desigual. 

Crecimiento en forma de cúpula. 

Un parche de piel escamoso. 

Una llaga que no se sana, o se cura y vuelve. 

Un lunar o parche de piel que ha cambiado. 

Si un lunar o una zona de tu piel ha cambiado de color, tamaño o forma, es mejor que consultes a un dermatólogo. Tales cambios suelen ser signos de cáncer de piel, por lo que es conveniente tratarlo lo antes posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Insomnio: Cómo Combatirlo Y Dormir Como Un Bebé

¡Bienvenidos a nuestro video sobre cómo combatir el insomnio!. Dónde profundizamos en este problema común que afecta a muchos, explorando ca...